En 2019, Brasil ejerce la presidencia de turno del BRICS, agrupación formada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Es responsabilidad de la presidencia rotativa proponer prioridades para el grupo y coordinar cerca de 100 reuniones anuales, incluso en el nivel ministerial, de los diversos foros y grupos de trabajo que debaten y proponen iniciativas conjuntas en una amplia gama de temas económico-comerciales, financieros, científico-tecnológicos, culturales, de salud, de seguridad, sociales y de gestión.
Marcando el inicio de las actividades formales de la presidencia de turno brasileña, la primera reunión de coordinación tendrá lugar en Curitiba, entre 13 y 15 de marzo. En el encuentro, a nivel de "sherpas" (viceministros encargados de BRICS en las respectivas cancillerías), se discutirán las prioridades para el año y se revisará la marcha de las iniciativas de cooperación en curso.
Sumados, los cuatro otros integrantes del BRICS fueron destino, en 2018, de 30,7% de las exportaciones brasileñas. El valor de los bienes comprados por esos cuatro miembros del grupo alcanzó los 73.800 millones de dólares (frente a los 56,4 mil millones en 2017). Han venido de esos países 23,8% de las importaciones nacionales, correspondientes a 43.100 millones de dólares. El saldo comercial de Brasil con el BRICS fue, el año pasado, positivo en 30.700 millones de dólares (era de US $ 23 mil millones en 2017), equivalente a 52% del superávit comercial brasileño en el año
Redes Sociais Topo